El marketing digital salva al sector turístico durante una crisis

E ntre el Corona virus o también conocido como COVID-19 que desafortundamente nos ha pillado a todos por sorpresa este mes, el Brexit, la inmigración, el paro, los problemas políticos en general, recesión, precios del petróleo, huelgas, … Las empresas turísticas, a pesar de todo su encanto, a menudo se ven amenazadas por factores externos, completamente fuera de su control. Afortunadamente, tienen a mano el marketing digital, no sólo para proteger su negocio, sino también para convertir los riesgos en oportunidades (especialmente en estos meses de incertidumbre con la nación en estado en estado de emergencia).
El efecto colateral de la mayoría de las crisis económicas en los países de origen de los turistas se vería minimizado por un hecho concluyente: los turistas siempre buscarán alternativas más baratas y/o eficientes para llegar a su destino. El Internet está ahí para proporcionárselas!
El sector de los alojamientos en medio de la transformación digital
Excluyamos a Airbnb, que han creado un modelo de negocio capaz de generar aún más ingresos en períodos de crisis. Ho-ho-ho!
Ahora, las cadenas hoteleras están más bien (nunca es demasiado tarde) apuntando a aumentar su volumen de negocios a través del comercio electrónico. Por ejemplo, Melià tiene previsto invertir 100 millones de euros en la transformación digital mejorando sus canales de venta online y desarrollando ‘apps’. ¿Obtendrán un retorno de la inversión? Sin duda alguna!

¿Todos los propietarios tienen 100 millones de euros para invertir? No, en absoluto!
Con la monitorización de las redes sociales y su puerta de enlace de comercio electrónico conectada a las principales plataformas de reservas online, un buen dúo de gestión de reservas de marketing puede jugar con las ofertas de precios y lanzar campañas de webmarketing dirigidas a los vacacionistas indecisos y desconcertados en muchos países de origen.
Teléfono móvil, una guía turística personal en el bolsillo
Mientras tanto, Mark y Julia han decidido pasar sus vacaciones en Mallorca. Queriendo evitar el riesgo de comprometerse con dinero por adelantado y tener la garantía de obtener los precios más bajos, esta joven pareja se contenta con tener en sus manos sólo el billete de avión y la reserva de habitación. Con esto, su tan soñado viaje está al menos asegurado. Por lo demás, prefieren elegir y pagar in situ.
Los milenios llaman a esto: “Tomo el control de mi experiencia”.
De hecho, los teléfonos inteligentes han convertido a los consumidores en adoradores de la inmediatez. De hecho, más del 66% de las actividades son elegidas durante y después del vuelo.
Bienvenidos al transporte conectado
El despegue del avión marca el comienzo de la experiencia de destino. Ok, físicamente Mark y Julia aún no están allí, pero sus mentes están totalmente fijas en las calles y playas de Mallorca. Es exactamente en este momento donde los anuncios de vuelo alcanzan todo su potencial a favor de las marcas decididas a llegar a la cima de las elecciones mentales.
Actualmente, el 86% de los pasajeros buscan publicidad de turismo en las revistas de vuelo, podemos asumir fácilmente que este número se cambiará a los medios digitales de vuelo.
Los destinos se vuelven inteligentes
Hasta hace poco, valorábamos una ciudad en función de sus monumentos y la hospitalidad de su gente. Últimamente me he dado cuenta de que como turistas también valoramos la experiencia en una ciudad a través de sus instalaciones digitales. Es una capa invisible, pero definitivamente proporciona 3 beneficios principales a los visitantes: ganancia de tiempo, descubrimiento de oportunidades y ahorro de dinero.
Por estos medios, vi a un grupo de alemanes en el centro de Barcelona que, en vez de pedir a los transeúntes, empezaron a buscar en sus smartphones las mejores tapas que su presupuesto podía pagar esa noche.
La tendencia ha superado con creces el 50% y sigue creciendo.
La inteligencia está ligada a la memoria, por eso los grandes análisis de datos y la publicidad retargetada (retargeting) hacen tanto ruido hoy en día.
Cuando los turistas regresen a casa, habrá suficientes datos sobre sus preferencias para permitir a los especialistas en marketing estar allí cuando planeen el próximo viaje.
¿Está su estrategia de marketing lista para la crisis del turismo?
Hum… Para ser pragmáticos, pongámoslo como una lista de verificación:
– Una página web y una tienda de comercio electrónico (e-commerce) optimizada para el móvil
– Estrategia de marketing online antes, durante y después del vuelo
– Un equipo de mercadeo vigila las tendencias en los mercados de origen turístico
– Una parte (al menos el 20%) de su presupuesto de marketing asignado a los nuevos medios digital
Con la estrategia, el contenido y los medios digitales adecuados lograremos que tu cliente potencial te encuentre de manera sencilla en el momento justo en que se le presenta la necesidad de contactarte. Ponte en contacto con nosotros para hablar de tus necesidades.